Me complace anunciar la llegada de una nueva entrega para el podcast Poder Glamour & Gloria.
Llevo esperando este episodio por más de 6 meses y por fin puedo decir que es una realidad. Desde que hice mi maestría en UAL leí el trabajo de la Dra. Elizabeth Wissinger, el cual fue una fuente esencial en mi tesis y en el contenido que poco a poco he construido para Poder Glamour & Gloria. Recuerdo fervorosamente los días invernales en Londres donde me resguardé en la lectura sus textos académicos y demás literatura asignada en mi maestría en Culturas de Moda. El análisis sobre las Kardashians de la Dra. Wissinger particularmente resonó conmigo pues disemina de manera elocuente la relevancia de la cultura de lo célebre (celebrity culture) como un fenómeno social, político y económico digno de estudiar.
En este episodio tengo el grato honor de discutir junto a esta mujer que tanto admiro temáticas relacionadas a la influencia digital, el brote de los valores tradicionales encarnados en la Trad Wife, el Glamour Labour, y la comodificación de los cuerpos y la belleza en la era digital. Estaremos hablando también de la evolución del fenómeno Kardashian en los últimos 10 años y como sus habilidades kamaleónicas (con K) les ha permitido mantenerse relevantes y glamourosas en un mundo tan cambiante.
Recomendados:
Aquí puedes encontrar los libros recomendados en este nuevo episodio, así como Addiction by Design.
Lee el Paper de nuestra invitada del episodio, la Dra. Elizabeth Wissinger: Glamour Labour in the Age of the Kardashians. AQUÍ.
¿Un sueño americano reinventado?
La portada de la tercera edición de la revista Evie, un medio digital orientado a un público femenino que maneja una línea editorial donde se pregonan valores tradicionales. Quien protagoniza la portada es la influencer Ballerina Farm, que en sus redes comparte una versión idealizada del trabajo doméstico y la vida en el campo. Pero, ¿qué hay detrás de esta estética?
En redes sociales, las Trad Wives han ganado popularidad por mostrar vidas aparentemente perfectas:
Cocinando exquisitos manjares.
Usando outfits ideales y fashionables mientras los preparan.
Profesando valores tradicionales de familia (son mujeres heterosexuales).
Pero, aunque su contenido es aesthetic, la realidad es que están invisibilizando las realidades incómodas del trabajo doméstico, mostrándonos solamente lo que es aspiracional.
¿Qué no vemos en sus publicaciones?
En el fenómeno de la Trad Wife vemos una directa referencia al Glamour Labour (explicaremos más de esto en nuestro próximo episodio), el cual es una manera de laborar en torno a la apariencia y el glamour. En su contenido, estas influencers omiten como:
La limpieza del hogar.
El cuidado de los miembros de familia.
¿Por qué? Porque muchas de estas creadoras tienen recursos económicos que les permiten delegar estas tareas.
El nuevo número de Evie Print, muestra a Hannah (Ballerina Farm), quien ha capturado a millones con su transformación de bailarina de Juilliard a reina de belleza y granjera.
En la portada vemos:
Un homenaje al "Nuevo Sueño Americano".
Una imagen que celebra valores asociados a la ruralidad e ideales de belleza asociados a la feminidad.
En el actual contexto cultural, esta portada no llega de manera gratuita, pues en Estados Unidos:
la anulación de Roe vs. Wade ha reavivado debates sobre los derechos reproductivos y el control de los cuerpos femeninos.
Una contra respuesta directa a iniciativas progresistas, con una búsqueda de retornar a esos “valores tradicionales”.
El reciente triunfo del liderazgo republicano y su defensa de valores cristianos tradicionales, que ganan cada vez más terreno.
¿Qué opinas del cover de Ballerina Farm? ¿Es inspiración o idealización?
¡Únete a la conversación!
Escucha nuestro episodio sobre las trad wifes aquí.
Comparte tu opinión en los comentarios.
¡Espero que disfrutaras de esta entrega, no dudes en suscribirte o compartir este newsletter con quien creas que le podría gustar!