La tristeza y la ira femenina han sido mercantilizadas en un mundo marcado por crisis globales, desigualdad y precarización laboral. Desde personajes de la cultura pop como Cassie en Euphoria hasta íconos reales como Greta Thunberg, analizamos cómo estos arquetipos reflejan el hastío colectivo y dan voz a emociones que muchas mujeres enfrentan diariamente.
Profundizamos en el tropo de la sad girl y su evolución, cómo artistas como Lana Del Rey y Phoebe Bridgers lo han convertido en un espacio para canalizar el dolor desde una perspectiva femenina, y cómo la ira y tristeza de las mujeres han sido sistemáticamente explotadas bajo una mirada masculina.
Finalmente, reflexionamos sobre la importancia de validar estas emociones y transformarlas en catalizadores para el cambio personal y colectivo. Acompáñanos en esta conversación sobre resiliencia, resistencia y la búsqueda de refugio en un mundo que constantemente desafía nuestra fortaleza.
Si aún no has escuchado el episodio que grabé con la Dra. Elizabeth Wissinger, esta es tu oportunidad para escucharlo. Con ella discutimos temáticas relacionadas a la influencia digital, el brote de los valores tradicionales encarnados en la Trad Wife, el Glamour Labour, y la comodificación de los cuerpos y la belleza en la era digital. Estaremos hablando también de la evolución del fenómeno Kardashian en los últimos 10 años y como sus habilidades kamaleónicas (con K) les ha permitido mantenerse relevantes y glamourosas en un mundo tan cambiante.