¡Anuncio!
El lunes llega un episodio para la segunda temporada del podcast donde hablaremos sobre la geopolítica de Barbie. Así que muy atentos a este newsletter donde les compartiré el link para que lo puedan escuchar.
Breve reflexión sobre nuestro contexto socio cultural:
Por otra parte quería compartir con ustedes que últimamente he caído en la paradoja que el capitalismo tardío nos impone y he apropiado los comportamientos (cuestionables) de una figura como la #GirlBoss. Y tengo que confesar que me siento agotada de tanto ajetreo y de tratar de cumplir con tantas metas que me pongo.
Les doy un poco de contexto: estoy trabajando tiempo completo en una empresa de Fintech en el área de comunicaciones y también estoy otorgada a sacar adelante el hermoso proyecto que es mi podcast, donde comparto con ustedes las conexiones de poder que podemos encontrar en lo cotidiano.
Debo admitir que muchas veces me siento culpable porque me impongo muchas metas que no puedo cumplir y esto desata en mí el síndrome del impostor donde pienso que no soy suficiente a pesar de mi experticia. Algo que he aprendido en terapia ha sido pausar cuando tengo estos pensamientos intrusivos y reflexionar de dónde vienen estas creencias que se han sembrado en mi interior.
Para esto es importante evaluar el contexto y entender que estamos sumergidos en un sistema e institución que rige nuestro día a día: el capitalismo tardío. Este sistema premia estar en función de la constante producción y equipara a tener una buena “ética laboral” con ser un profesional que se desdobla por ser productivo.
Es importante tomar un momento para pensar sobre cómo el sistema en el que vivimos puede influir en nuestras creencias y comportamientos, y cómo podemos hacer para contrarrestar esto y cuidar nuestro bienestar. En lugar de caer en la trampa de la Girl Boss y la cultura de la productividad constante, podemos aprender a establecer límites y a valorar nuestros tiempos y ritmos.
Al fin y al cabo somos humanos, y tenemos derecho a descansar sin tener que sentirnos culpables o reprendernos.
Poder Glamour & Gloria y otros proyectos que vienen:
Poder Glamour & Gloria para mí más que un proyecto o un hobbie, es un escape que me permite ser creativa, compartir mis conocimientos y discutir temas coyunturales con nerds (como yo) apasionados por las ciencias sociales, la política y la cultura pop. El podcast es una extensión de mí ser donde he podido desplegarme y sentirme plenamente yo.
Aunque estos meses han estado desbordados de trabajo y de cambios, se me presentó la oportunidad de escribir una pieza sobre joyeros destacados de Colombia para uno de los pocos medios de moda colombianos. Para mí esta tarea ha sido titánica puesto que he tenido que hacer salidas de campo para entrevistar a más de siete joyeros. Esta tarea además me ha brindado mucha satisfacción ya que he aprendido sobre distintas técnicas, estilos de joyería y me ha dado la oportunidad de entender la relación simbiótica que hay entre la minería y la joyería en Colombia. (Más de esto en la pieza que será publicada).
¡Gracias por leer hasta aquí!
Si te gustó este texto y quieres seguir recibiendo contenido interesante, te invito a que te suscribas al podcast y nos dejes tus sugerencias u observaciones.
Me encantaría conocer tu opinión y saber qué temas te gustaría que abordemos en futuros episodios. Además, si conoces a alguien que pueda estar interesado en nuestro contenido, ¡compártelo con ellos!
¡Esperamos tus comentarios!
Un abrazo cariñoso,
Valeria