Hay un estudio muy conocido que analiza cómo el uso de una bata blanca afecta la percepción de nuestra identidad y la notable influencia que tiene en nuestro rendimiento en tareas específicas. Esto evidencia el concepto de Enclothed cognition.
En otras palabras, si usamos una bata de laboratorio en lugar de una de pintor, nuestra concentración y desempeño mejorarán.
La Postura y el Poder de la Ropa
Al vestir algo que relacionamos con el éxito o la seguridad, como un traje o nuestros zapatos preferidos, adoptamos una mentalidad positiva. De la misma manera que al adoptar una postura empoderadora, la ropa que elegimos tiene un impacto psicológico, lo que nos ayuda a sentirnos más fuertes y seguros de nosotros mismos.
Un lenguaje silencioso
Cada prenda que seleccionamos posee un "significado oculto". Desde el color y la textura hasta la forma, cada elemento transmite un mensaje, incluso hacia nosotros mismos. Por ejemplo, el color negro evoca sensaciones de poder y sofisticación, mientras que un suéter acogedor puede brindarnos una sensación de tranquilidad.
Crear nuestra Identidad, un Outfit a la Vez
Nuestra manera de vestir refleja un equilibrio continuo entre el deseo de destacar y el de pertenecer. Optamos entre “seguir las normas” o expresarnos de forma singular, y en ese acto diario, nos creamos a nosotros mismos.



Cómo Empezar a Usar la Moda como Autocuidado
La moda puede ser una herramienta de autocuidado si la usamos de manera consciente. Opta por prendas que te den confianza, que expresen tu autenticidad y que te hagan sentir bien. Tu ropa puede ser una forma de cultivar tu bienestar.
Tip: Pruébate algo que normalmente no usarías y observa cómo te sientes.
¿Qué opinas sobre esta relación entre moda y salud mental?
Cuéntanos en los comentarios si alguna vez has usado la moda para mejorar tu estado de ánimo o si te gustaría probarlo.